Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElPaís: Miércoles 12 de Mayo de 2021 4:33 PM
ElPaís: 2021/05/12 04:33pm

Panamá anuncia recorte de gastos para enfrentar galopante déficit fiscal

En el primer trimestre de este 2021 el déficit llegó a 992,1 millones de dólares, un 18,9 % más que en igual período de 2020, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Presidente de la República. Foto: Minsa.

Presidente de la República. Foto: Minsa.

Etiquetas

  • Laurentino Cortizo
  • Covid-19
  • Mipyme
  • coronavirus
Escucha esta noticia

 

El Gobierno de Panamá anunció este miércoles que recortará gastos en áreas como viáticos, asesorías y nombramiento de nuevos cargos a fin de frenar el déficit fiscal, disparado en medio de la emergencia por la pandemia en curso.


"Hay algunos gastos que sí, hemos identificado, que es importante aguantarlos", declaró el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y precisó que se trata de "viáticos al exterior, algún tipo de asesorías y algunos nombramientos" o nuevos cargos públicos.


El déficit fiscal de Panamá en 2020 se elevó hasta el 10,1 %, desde el 3,1 % de 2019, mientras que la deuda pública pasó a representar el 69,8 % del producto interno bruto (PIB) desde el 46,4 %, según datos de Moody's difundidos en marzo pasado, cuando la degradó a Baa2 con perspectiva estable la calificación soberana.


En el primer trimestre de este 2021 el déficit llegó a 992,1 millones de dólares, un 18,9 % más que en igual período de 2020, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Leer también: Entregan medallas y pergaminos a más de 40 enfermeras por su labor durante la pandemia de COVID-19


El Gobierno de Cortizo ha sido criticado por analistas y economistas locales porque, pese a la crisis económica derivada de la pandemia que estalló hace más de un año y que en el 2020 hizo caer el PIB en 17,9 %, no se han reducido gastos ni salarios en el sector público.


El economista Adolfo Quintero le dijo a Efe que es necesario que el Gobierno contenga el gasto "en el renglón de salarios y de ingresos de los funcionarios, que no se han tocado" en medio de la crisis derivada de la pandemia.


También hay que frenar el nombramiento de funcionarios que no sean personal médico, de seguridad o educativo y que en definitiva representan "gastos para respuestas políticas", agregó el experto.


El sector privado afirma por su parte que ha cargado con la crisis económica, que ha costado centenares de miles de empleos a la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), y ha expresado su preocupación por el crecimiento de la deuda pública, usada para gastos operativos del Estado y no para inversión.


Cortizo dijo este miércoles en declaraciones a los periodistas que "siempre en situaciones como esta" de crisis económica "obviamente, se tienen que hacer los ajustes que se requieren", y aseguró que su Gobierno tiene listo un análisis al respecto para aprobar la reducción de gastos en ciertas áreas.


"Sí se van a aprobar hoy algunos ajustes que son importantes y, a la vez, seguir impulsando y ser facilitador de buenas inversiones", que generen empleo en el país, agregó el mandatario.

Leer también: Yemil vuelve a sus andanzas, se encuentra con Laura y una ex “miss”... Tatiana Vélez da señales de vida

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×